El proyecto TIME TO MOVE (Terapia Celular en Lesión Medular) tiene por objeto:
- Conocer los mecanismos que intervienen en la inflamación, en la destrucción de tejidos y la muerte celular.
- Determinar la eficacia neuroprotectora y neuroregeneradora de ciertos fármacos y sustancias.
- Verificar la efectividad de la aplicación de terapias celulares, a partir de los mecanismos de reparación espontánea e inducida.
La finalidad de TIME TO MOVE, coordinado entre seis grupos de investigación, es pues diseñar, validar y aplicar nuevas estrategias para el tratamiento de las lesiones medulares, agudas y crónicas.
Orígen de las causas de la Lesión Medular


El proyecto TIME TO MOVE ( Terápia Celular en la Lesión Medular ) tiene como objetivos:
A. Conocer los mecanismos que intervienen en la inflamación, en la destrucción de tejidos y la muerte celular.
B. Determinar la eficacia neuroprotectora y neuroregenadora de ciertos fármacos y sustancias.
C. Verificar la efectividad de la aplicación de terapias celulares, a partir de los mecanismo de reparación espontánea e inducida.
La finalidad de TIME TO MOVE, coordinado entre seis grupos de investigación, es diseñar, validar y aplicar nuevas estrategias para el tratamiento de las lesiones medulares, agudas y crónicas.
Los trabajos de investigación se llevarán a cabo de forma coordinada por los siguientes grupos de investigación en: Unidad de Lesionados Medulares del Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH); Señalización Celular y Apoptosis del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR); Anatomía Clínica, Embriología, Neurociencia y Oncología Molecular (NEOMA) del Departamento de Ciencias Médicas, Facultad de Medicina de la Universidad de Girona; LEPAMAP del Departamento de Ingeniería Química Agraria y Tecnología Agroalimentaria, Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona; Laboratorio de Regeneración Neuronal del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) y Laboratorio Polímeros Terapéuticos del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF).
Los trabajos de investigación se llevarán a cabo de forma coordinada por los siguientes grupos de investigación en: Unidad de Lesionados Medulares del Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH); Señalización Celular y Apoptosis del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR); Laboratorio de Regeneración Neuronal del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) y Laboratorio Polímeros Terapéuticos del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF).

La Fundación Step by Step tiene como objetivos principales la rehabilitación para los lesionados medulares y el soporte a la investigación para la reparación de la lesión medular.
De acuerdo con estos objetivos, la Fundación quiere dedicar a la investigación una atención especial.
Por este motivo dispone de un Comité Científico que estudia las diferentes líneas de investigación que se están desarrollando en reparación de lesión medular y contacta con sus responsables con la finalidad de poder establecer líneas de colaboración que permitan el impulso y el avance hacia una posible cura.
El Comité Científico está formado por miembros del patronato y otros investigadores de prestigio.